Senado de Uruguay recibe propuesta de bases y principios de una regulación de las big techs para garantizar la libertad de expresión en Internet

OBSERVACOM y Datysoc, con el apoyo del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO, presentaron el jueves 16 de octubre ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Senado una propuesta de principios orientadores para una futura legislación nacional sobre las grandes plataformas digitales Leer más

Consulta abierta: ¿Cómo deberían regularse las grandes plataformas digitales en Uruguay?

OBSERVACOM y Datysoc lanzan una consulta abierta para conocer el grado de acuerdo de la ciudadanía uruguaya con distintos principios clave para una regulación democrática de las plataformas digitales. Libertad de expresión, transparencia algorítmica, debido proceso, participación multiactor y asimetría regulatoria son algunos de los temas centrales. Participá de esta Leer más

Uruguay inicia el proceso para sentar las bases de una regulación democrática de las grandes plataformas digitales

Representantes de la sociedad civil, periodistas, medios de comunicación, academia, empresas, organismos internacionales y partidos políticos dieron inicio al diálogo para construir acuerdos que sirvan de base para una regulación que garantice la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet, en línea con los estándares internacionales Leer más

Primera instancia del diálogo para construir las bases de una gobernanza democrática de las grandes plataformas digitales en Uruguay

El 22 de mayo tendrá lugar la primera actividad abierta del diálogo multilateral para regular las grandes plataformas digitales en Uruguay. Se trata del Seminario “Desafíos para la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet”. La actividad, de carácter público y abierto, se Leer más